Saltar al contenido
Lámparas de techo modernas

Cómo mejorar la iluminación de tu casa

¿Estás preocupado porque parece que la iluminación de tu casa es insuficiente? ¿Y a qué estás esperando para remediarlo? Existen muchas técnicas con las que, jugando con la luz artificial y natural, conseguirás que tu casa tenga la iluminación perfecta.

¿Quieres que te los explicamos? Pues toma nota de todo lo que te vayas a decir, porque así conseguirás crear un ambiente cómodo y acogedor en tu hogar.

¿Qué tal si cambias las ventanas?

Igual la solución a tus problemas sería cambiar solo las ventanas. En lugar de las viejas ventanas que tienes, ¿por qué no las sustituyes por otras más modernas? Es más, igual hasta puedes ampliar el tamaño de esta, para que entre más luz del exterior.

Deberías hablarlo con la comunidad para ver si puedes conseguir el permiso. Además, aprovecha para poner ventanas que puedan repeler el frío y el calor, lo que te permitirá disfrutar aún más de la habitación.

Cortinas y estores

¿El caso es que entra demasiada luz en la habitación y resulta bastante molesto? Hay muchas soluciones por las que puedes decantarte para tener esto bajo control.

Lo primero de todo, son las cortinas. Por un lado, una cortina gruesa, para las horas de más luz, y por otra, un visillo más fino, para que, entre la luz justa, pero sin que esta resulte molesta para tus ojos. En el caso de que la ventana sea pequeña, opta por un estor. Para los dormitorios, son perfectos.

Iluminación específica de una zona de la habitación

Cómo mejorar la iluminación de tu casa

No es raro que se ponga iluminación en una zona específica de la casa, lo cual, además de quedar precioso, crea un ambiente muy agradable. Por ejemplo, en la decoración industrial es común poner unas bombillas y lámparas sobre la pared del sofá, para iluminar esa zona por la noche.

O, ¿qué tal comprar un mueble para el salón con iluminación integrada? De este modo, cuando caiga la noche, podrás disfrutar del televisor sin una luz que resulte molesta. O, si tienes una pieza de arte, puedes poner una bombilla en esa zona (sobre el marco de un cuadro o un foco sobre una pieza de arte), para destacarla del resto.

Focos independientes para crear zonas

En una misma habitación pueden coexistir varios espacios, por ejemplo, una cocina con una zona de comedor, un salón comedor… así que, ¿por qué no crear una iluminación que te permita iluminar cada zona para cuando la vayas a usar?

Es una solución muy práctica en los espacios grandes, así como en los cuartos de baño. En este último, ¿qué necesidad hay de iluminar toda la habitación cuando puedes iluminar únicamente la zona de la bañera o de la ducha?

Cambia la lámpara del techo

iluminación de tu casa

Igual tu problema recae sobre la lámpara que hay colgada en el techo de la habitación, que puede que no dé la iluminación adecuada. De modo que, ¿por qué no la cambias por una nueva?

Podrías comprar una lámpara de techo moderna, que tenga muchas bombillas, o con un diseño de cristal, que potenciará la bombilla y dará más luz a la sala.