Saltar al contenido
Lámparas de techo modernas

Consejos para disimular los techos bajos

Consejos para disimular los techos bajos

Con lo bien que te vendría esa estantería alta para colocar todos tus libros y lo que te ha gustado esa lámpara colgante tan larga, va y resulta que tienes que decorar una casa o una estancia en la que tienes que lidiar con un techo bajo. ¡Menuda faena! Pero no te preocupes. Puede que tengas que descartar algunas ideas, pero créeme: los techos bajos no están reñidos con el diseño. ¿No me crees? Sigue leyendo y seguro que te convenzo.

Tipos de muebles para estancias de techos bajos

Consejos para disimular los techos bajosDe acuerdo, no vas a poder optar por muebles altos, pero, ¿sabes la cantidad de muebles bajos o de tamaño medio que existen en el mercado? Estos te ayudarán a guardar todo lo que necesitas y a decorar cualquier estancia con estilo, pero, ¡ojo! No se recomienda cualquier tipo de mueble:

  • Evitar aquellos de colores oscuros: porque restarían amplitud a esa estancia. Eso sí, se pueden añadir muebles bicolor o utilizar complementos con este tipo de colores para hacer juegos de contrastes en tu decoración.
  • Líneas rectas: es preferible utilizar este tipo de diseños, en lugar de aquellos con otro tipo de formas, por el hecho de que no restan tanto espacio.

Además, se recomienda no recargar sobremanera esos lugares con techos bajos. Ya sabes, en este caso, menos es más.

Como te decía al principio, el objetivo para disimular estancias con techos bajos es dar una mayor sensación de amplitud y qué mejor que utilizar espejos para conseguirlo. En este sentido, se recomienda el uso de aquellos que sean estrechos y alargados. ¡Verás cómo cambia la estancia!

De las mismas características, es decir, alargados, han de ser los cuadros. Si te gusta decorar la casa con este tipo de elementos, hay una multitud de opciones con este tipo de forma.

Cómo pintar para disimular los techos bajos

En este caso la respuesta es obvia: los colores que se recomiendan son los claros, incluso blancos. Y, por supuesto, que el color que escojas sea el mismo o más claro que el de las paredes, de esta manera no sólo jugarás con los colores, sino que se multiplicará esa sensación de amplitud.

Iluminación para techos bajos

Consejos para disimular los techos bajosAl igual que los puntos anteriores, la iluminación también juega un papel muy importante a la hora de disimular techos bajos. En este sentido, se recomienda el uso de:

  • Plafones: porque son los que menos espacio ocupan e iluminan muy bien
  • Farolillos: que no sean especialmente grandes, pero que son ideales para iluminar los pasillos o estancias alargadas.
  • Focos: especialmente los que se incrustan en el techo y la pared. No ocupan nada e iluminar sobremanera.
  • Lámparas de pie: a ser posibles, orientadas hacia el techo, para dar mayor sensación de amplitud, debido al efecto rebote que provoca la luz.

¿Se te ocurren más cosas! ¡Cuéntanoslas!