Saltar al contenido
Lámparas de techo modernas

¿Cómo iluminar una cocina pequeña?

Como iluminar una cocina pequeña

El espacio en una cocina es muy importante, pero no siempre es posible contar con una cocina grande. Es habitual que, en pisos y apartamentos, incluso en algunas casas, la cocina sea un espacio más pequeño del que queremos. Pero que quepa duda de que podemos aprovechar muy bien el espacio y sentirnos cómodos a la hora de cocinar.

Uno de los puntos claves para que una cocina parezca más grande o se trabaje mejor en ella, es contar con una buena iluminación. Por eso, hoy trataremos de ayudaros con algunas ideas sobre cómo iluminar una cocina pequeña.

6 claves para iluminar una cocina pequeña

iluminar una cocina pequeña

Hay muchas formas de iluminar una cocina pequeña y seguro que encuentras muchas opciones para hacerlo. Pero queremos darte las 6 claves más importantes que debemos tener en cuenta al iluminar nuestra pequeña cocina:

    1. Dar mayor importancia a la zona de trabajo: si tenemos una cocina pequeña, la gran prioridad para nosotros debe ser contar con un buen espacio en el que cocinar. Además de intentar que este sea lo más grande posible, es clave que esté bien iluminado. Por eso es importante tener luces auxiliares que iluminen a la perfección nuestra encimera o nuestra isla en la que vayamos a trabajar. Algo que ocurre en ocasiones, es que cuando vamos a cocinar tapamos la luz central, normalmente situada en el techo, ya que esta queda detrás. Así que lo ideal será colocar luces en la pared en la que tengamos la encimera. En caso de la iluminación de la isla de la cocina, puede servirnos una lámpara de techo, ya que las islas suelen colocarse en el centro de la cocina.
    2. Aprovechar para diferenciar espacios: para diferenciar espacios de trabajo con espacios de almacenaje menos importante o el lugar en el que vamos a comer, cenar y desayunar, podemos utilizar diferentes tipos de iluminación. Algo más potente para la zona de cocinado, como acabamos de ver, y luces más tenues para los muebles y para la mesa o barra que usaremos para comer.
    3. Utilizar iluminación led para cocina: una de las mejores opciones para iluminar una cocina es la utilización de luces led. Podemos colocar tiras led o diferentes puntos de menor tamaño en los muebles de almacenaje o sobre la encimera donde trabajaremos. Una buena iluminación de los muebles de la encimera nos dará mayor cisión y seguridad mientras cocinamos. Además, se trata de una iluminación más limpia para el medio ambiente, de un consumo menor de energía y de mayor duración que las bombillas ‘de toda la vida’.
    4. Pavimento o paredes de azulejos con brillo: otra opción que nos permite tener una sensación de más luminosidad, incluso que permite tener una sensación de mayor amplitud, es contar con azulejos que den brillo a nuestra cocina. Para ello, podemos elegir unos azulejos de imitación mármol para el suelo o como revestimiento de tus paredes.
    5. Elegir una buena iluminación de techo para cocina: las cocinas deben ser espacios muy luminosos, tanto si se utilizan solo para cocinar como si también tienen una mesa para comer y cenar. Por ello, es importante contar con una buena iluminación central y es necesarios siempre contar con una buena lámpara de techo. No te preocupes, porque no tiene por qué romper el estilo de tu cocina, ya sea moderna o de un estilo más rústico.
    6. Aprovechar la luz natural: en caso de que, en nuestra cocina entre una buena luminosidad del exterior, debemos aprovecharlo al máximo. Colocar puertas de cristal, o ventanales más grandes será una gran opción que permitirá tener una cocina bien iluminada durante el día, sin necesidad de iluminación artificial.